Juventud

Detalle de Noticia

Participación para la Dinamización: Mesa Local de Puente Genil

21 · julio · 2017 | Sin categoría

 

 

 

 

La Mesa Local de la Juventud de Puente Genil es un órgano asambleario y ejecutivo que se creó en Octubre del año 2007. Apoyados por la Delegación de Juventud del Ayto. de Puente Genil (Córdoba), y tras una serie de reuniones de creación, los y las jóvenes participativos de la localidad, asociados o no, decidieron crear este órgano como interlocutor válido entre la juventud de la población y la administración local.

Han colaborado en el Plan Puente Genil Joven 2012-2015 y el Plan Puente Genil Joven 2016-2019, que se basa principalmente en 4 líneas de actuación: La información, la Dinamización, La Participación y la Facilitación de los colectivos juveniles ciudadanos. También ha ayudado a la formación de diferentes asociaciones juveniles, pasando de 2 en 2007 a más de 35 actualmente.

Han participado en distintos foros de participación juvenil a nivel nacional: Espasocia 2011, en Encuentros Estatales de Servicios de Información Juvenil y son miembro de la Red Nacional de Consejos de Juventud. A nivel internacional estuvieron en: Serbia en Mayo de 2010, Bratislava en Marzo de 2012, y en Bonn en 2012. En Noviembre de 2014 fueron invitados a Azerbaiyán en el Proyecto “Let´s go Democracy” donde se expusieron las mejores prácticas de asociacionismo y participación juvenil de Europa. En 2011 fueron elegidos como experiencia piloto en participación juvenil por el FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional) pudiendo participar gracias a esto en un proyecto internacional sobre Autogestión Local y Participación Juvenil.

 

Entendemos que el carácter innovador y que ha propiciado el éxito del concepto asambleario MESA LOCAL DE LA JUVENTUD es la conformación de un trinomio básico de trabajo, de dialogo estructurado y que en Puente Genil se aúnan para tener los mismos objetivos: JOVENES, POLÍTICOS y TÉCNICOS. En la MESA LOCAL se han dado cita decididamente, la juventud local, el sector político y el staff técnico de juventud. Y entendemos que a través de esta vía se desarrolla plenamente la Participación. Los y las jóvenes como base deliberativa de su realidad, el concejal como apoyo a las decisiones de la juventud y el técnico de Juventud como Mediador entre ambos actores. A esta unión hay que vincularle una batería de herramientas como la dinamización, la facilitación y el uso de las redes sociales que acelera y propicia los procesos participativos.

El Carácter innovador se encuentra tanto en la idea como en el procedimiento, puesto que ha sido la misma juventud la que HA ELEGIDO PARTICIPAR Y ASOCIARSE Y SOBRE TODO CÓMO PARTICIPAR Y CÓMO ASOCIARSE.

Actualmente la Mesa Local de la Juventud en colaboración con la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Puente Genil, gestionan el Servicio de Voluntariado Europeo, tanto de envío como de acogida y coordinación para toda la comarca; igualmente de esta colaboración surge la admisión como Puesto Multiplicador reconocido dentro de la red Europea Eurodesk.

Desde hace varios años, la igualdad de género es uno de los ejes transversales del trabajo de la Mesa Local con jóvenes. Esto se ha visto plasmado en la generación de diferentes proyectos de Igualdad realizados en 2016 y en 2017, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, en 2016 realizó la I Escuela Provincial de Igualdad celebrada en noviembre de 2016 en Puente Genil con gran éxito de participación y reconocimiento. Tanto es así, que recibió el Premio Clara Campoamor 2016. Este proyecto igualmente ha sido cofinanciado por la Diputación Provincial de Córdoba, Área de Igualdad.

Por ultimo decir que en el Año 2013 la Mesa Local de la Juventud ganó el Premio CORDOBA JOVEN en la categoría que premia el Fomento del Valor Asociativo Juvenil. En el Año 2015 recibió la Medalla del Día de Andalucía por parte de la Delegación del Gobierno Andaluz en Córdoba, así como la Felicitación expresa por parte de la Diputación de Córdoba. Al mismo tiempo la mesa ha sido reconocida en 2016 por el Consejo de la Juventud de España como una de las 2 mejores iniciativas de Participación Juvenil a nivel nacional.

 

Francisco Javier Ávila Casasola

Coordinador del Centro de Información

Juvenil de Puente Genil

Inmaculada Romero Luna.

Participante de la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil

 

Premios Princesa de Girona 2024